Teresa Galán I Arquitectura y Diseño Interior

Con una amalgama de colores, texturas y patrones, la decoración bohemia combina influencias y elementos de diferentes culturas y épocas. Toma su nombre de las personas que habitaban tradicionalmente en la región de Bohemia, cuyos estilos de vida eran nómadas, artísticos y poco convencionales. El estilo bohemio nunca deja de estar de moda. En el post de hoy repasamos las claves para que lo recrees en tu hogar.

 

 

El estilo bohemio es ecléctico y difícil de definir. El resultado es una decoración que representa diferentes épocas y filosofías. Por un lado, es inconformista y no se deja influenciar por las nuevas tendencias. Por otro, tiene una gran inspiración hippie de los años 60 y 70.

 

Los espacios que crea este tipo de decoración son una combinación perfecta y única de estilos retro, étnico y romántica. Por eso, al parecer una conjunción tan aleatoria puede parecer difícil de conseguir. Sin embargo, solo en necesario seguir unas cuantas líneas básicas. El resto solo depende de tu personalidad y tus preferencias. Pero siempre con un objetivo en mente: crear estancias y rincones acogedores y cómodos que inviten a relajarse y a sentirse como en casa incluso a quien los visita.

 

Madera y textiles naturales: los materiales estrella

 

En el estilo bohemio no hay muchas reglas. La originalidad y espontaneidad son conceptos centrales. Sin embargo, a pesar de ser tan relajado existen materiales que son básicos y característicos de este tipo de decoración. El primero de ellos es la madera. Desde el mobiliario, se extiende hasta el suelo e incluso en paneles de pared. Sobre todo en sus formas más naturales. Y si se ha sido tratada, el efecto debe ser de desgastado para darle personalidad. También los elementos confeccionados de mimbre o bambú encuentran en este estilo su lugar estrella.

 

Por otro lado, el estilo bohemio se caracteriza por incorporar infinidad de tejidos. Alfombres, cojines, mantas y cortinas se colocan en todas las estancias para generar un ambiente acogedor y relajado. Los estampados coloridos y sobre todo el jacquard se mezclan creando conjuntos con personalidad. La clave es atreverse a no seguir un patrón y que no parezca planeado a conciencia.

 

 

Rincones que invitan a relajarse

 

Como ya hemos mencionado, el estilo bohemio busca crear espacios en los que sentirse cómodo. Conseguir trasmitir relajación, tiempo para olvidarse de las preocupaciones y disfrutar de momentos de calidad. Por eso, los muebles que permitan tumbarse cómodamente a descansar son los ideales. Los sofás de estilo marroquí, las sillas de mimbre con cojines, los pufs y los chaise lounge son básicos para conseguir esta decoración.

 

En cuanto al diseño, debe primar la comodidad. A diferencia de lo que ocurre en otros estilos en los que prima la sencillez de las líneas, el estilo bohemio no le teme a piezas de grandes dimensiones si estas son el centro de la estancia y generan esa sensación de relax y comodidad. Atrévete con butacones o sofás tipo chester de terciopelo y colores atrevidos, llénalos de cojines de estampados geométricos y étnicos y habrás dado con la clave. ¡No olvides colocar una alfombra como mínimo!

 

 

La iluminación y las plantas: complementos indispensables

 

Es bien sabido que nada hace un hogar como lo hacen las plantas. Por eso, en el estilo bohemio cuantas más plantas, mejor. No hay restricciones en cuanto a donde colocarlas. Incluso el baño es el lugar ideal en el que colocarlas. Aquellas que tienen grandes dimensiones son las más adecuadas, puesto que esta decoración se apoya en ellas para vestir los espacios. Aunque pueden colocarse todo clase de plantas. Si además colocas unas cuantas macetas colgantes dominarás este estilo.

 

Por último, la iluminación debe ser cálida. Nada de luces frías. El estilo bohemio ilumina las estancias con velas, lámparas de papel sencillas y recargadas de estilo árabe. Siempre buscando esa sensación de intimidad hogareña que nos haga sentir cómodos.

 

Si sigues estas líneas clave y conseguirás recrear en tu hogar el estilo bohemio de manera sencilla. Pero si quieres que te ayudemos y te asesoremos, siempre estamos a tu disposición. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! Crearemos una decoración bohemia que refleje tu personalidad única.

*Las imágenes incluidas pueden no corresponderse a artículos de Teresa Galán

Comentarios cerrados.